Características

Acero 1018

Acero de bajo carbón comúnmente usado en su condición de recocido en partes donde la resistencia no es crítica. También puede ser cementado logrando una dureza uniforme en la superficie con centro suave. Este acero puede sustituirse tanto en acabado en frío como en caliente.

El acero 1018 se puede suministrar en perfil redondo, cuadrado, hexagonal, rectangular y con los siguientes acabados de fabricacion: Estirado en Frío(EF), Laminado en Caliente (LC), Forjado(Forj), Torneado (Torn), Rectificado (Rect) y Acabado en Frío (AF).

  • En partes que no esten sujetas a grandes esfuerzos: flechas, tensores, pernos de dirección y de cadenas, catarinas, etc.
  • Por su ductilidad es ideal para procesos de transformación en frío: recalcar, estampar y doblar (dependiendo el acabado)
  • Si se busca que la pieza tenga dureza superficial con el centro suave, este acero es adecuado para un tratamiento térmico (cementación, carbonización), para fabricar, piñones, engranes, sinfines, espárragos, tornillos etc.

Redondo: EF 3/16″ A 6″ Y LC 12″

Hexagonal: EF 1/2″ A  1  1/2″

Cuadrado:  EF 3/16″ A 6″

Solera: EF 1/8″ X 1/4″  A  2″ X  8″

Maquinabilidad: 78% tomando a el 12L14 como el 100%.

Soldabilidad: Fácilmente soldable por cualquier método.

Tratamientos Térmicos:

Forja: 1180° – 1230°C, enfriar en aire.

Recocido: 840° – 900°C, enfriar en horno.

Templado y Revenido:
1- Cementar entre 900° – 930°C, por 8 horas.
2- Enfriar empaquetado.
3- Recalentar 760° – 790°C.
4- Enfriar en agua.
5- Revenir 120° – 200°C.

 

Características

Acero 1045

Acero 1045 utilizado cuando la resistencia y dureza son necesarios en condición de suministro. Este acero medio carbono puede ser forjado con martillo. Responde al tratamiento térmico y al endurecimiento por llama o inducción, pero no es recomendado para cementación o cianurado. Cuando se hacen prácticas de soldadura adecuadas, presenta soldabilidad adecuada. Por su dureza y tenacidad es adecuado para la fabricación de componentes de maquinaria.

Aplicaciones:
Los usos principales para este acero es piñones, cuñas, ejes, tornillos, partes de maquinaria, herramientas agrícolas y remaches.

Maquinabilidad: 64% tomando el 1212 como el 100%

Soldabilidad: Por su alto contenido de carbono no es muy fácil de soldar. Se debe pre-calentar las piezas a soldar para evitar posibles agrietamientos.

Tratamientos Térmicos:
Forja: 1150° – 1200°C, enfriar lento (en cenizas).
Recocido: 760° – 815°C, enfriar en horno.
Normalizado: 870° – 950°C, enfriar en aire.
Templado: 830° – 855°C, enfriar en agua o aceite.
Revenido: 300° – 650°C, enfriar en aire.

Características

Acero 1060

Acero al carbón que se utiliza donde existe mucho desgaste. Este acero templado puede alcanzar una alta resistencia a la tensión y resistencia al desgaste.

Aplicaciones:
Implementos agrícolas, porta herramientas, discos de embrague, ejes, flechas, cinceles.

Maquinabilidad: 50% tomando el 1212 como 100%

Soldabilidad: Por su alto contenido de carbón no es muy fácil de soldar.

Tratamientos Térmicos:
Forja: 1100° – 1150°C, enfriar en cal o cenizas.
Recocido: 760° – 815°C, enfriar en horno.
Normalizado: 840° – 900°C, enfriar en aire.
Templado: 830° – 855°C, enfriar en aceite.
Revenido: 450° – 650°C, enfriar en aire.

 

 

Características

Acero 1144

Acero al carbón resulfurado con alto manganeso. Este acero tiene excelentes propiedades mecánicas y buena maquinabilidad. Puede ser endurecido por inducción.

Aplicaciones:
• Partes que lleven mucho maquinado y que se requiera que tengan alta       resistencia a la tensión y al desgaste.

Maquinabilidad: 83% tomando a el 1212 como el 100%.

Soldabilidad: Muy difícil de soldar por su alto contenido de azufre.

Tratamientos Térmicos:
Forja: 1150° – 1200°C, enfriar en cal o cenizas.
Recocido: 760° – 815°C, enfriar en horno.
Normalizado: 870° – 950°C, enfriar en aire.
Templado: 830° – 855°C, enfriar en aceite.
Revenido: 300° – 650°C, enfriar en aire.

Características

Acero 12L14

Acero 12L14 desulfurado y refosforado con adición de plomo considerado de alta maquinabilidad, la adición de plomo aumenta la maquinabilidad y ayuda a la formación de virutas cortas impartiendo un mejor acabado superficial. La adición de plomo tiene un efecto mínimo en propiedades como la resistencia a la tensión, limite de cadencia y ductilidad.

Aplicaciones:

En partes que requieran un considerable maquinado, tales como bujes, insertos, coples, conectores y tornillería. Puede doblarse y forjarse en frío.

Maquinabilidad: 193% tomando el 12 12 como el 100%. Se puede utilizar velocidad de 95 mts/min.

Soldabilidad: Por su alto contenido de azufre no se considera soldable.

Tratamientos Térmicos:

Forja: 1180° – 1230°C, enfriar en aire.

Recocido: 840° – 900°C, enfriar en horno.

Templado: No se recomienda para este acero.

Características

Acero 1144

Este acero 4340 y 4340 T es uno de los mejores aceros grado maquinaria por su alto contenido de aleación, posee una excelente y profunda templabilidad, buena tenacidad y ductilidad y por su elevada resistencia a la tensión puede usarse en piezas sujetas a severos esfuerzos.

Aplicaciones:

  • En todo tipo de partes sujetas a severos esfuerzos tales como flecha de transmisión automotrices, ejes, dados, engranes, barrenadoras, partes de perforación, cuchillos, tijeras para corte en caliente, etc.

.

Maquinabilidad: 57% tomando a el 1212 como el 100%.

Soldabilidad: Aunque es difícil de soldar si se pre-calientan las partes puede usarse cualquier método de soldadura.

Tratamientos Térmicos:
Forja: 1150° – 1250°C, enfriar en el horno o en cenizas.
Recocido: 780° – 840°C, enfriar en horno.
Normalizado: 870° – 925°C, enfriar en aire.
Templado: 800° – 855°C, enfriar en aceite.
Revenido: 200° – 650°, enfriar en aire.

Características

Acero 1144

Acero para cementación. La excelente combinación de sus elementos de aleación le imparten gran tenacidad en el núcleo, alta dureza superficial y resistencia al desgaste.
Tienen buena maquinabilidad por lo que es ideal para muchas aplicaciones, en especial en piezas pequeñas y medianas.

Aplicaciones en piezas que requieran centro suave con una capa superficial muy dura:

  • Engranes
  • Piñones
  • Pernos
  • Ejes para émbolos
  • Árboles de levas
  • Tornillos
  • Sinfín

Maquinabilidad: 66% tomando a el 1212 como el 100%.

Soldabilidad: Fácilmente soldable por cualquier método. Se recomienda un pre-calentamiento y un relevado de esfuerzos después de la soldadura.

Tratamientos Térmicos:
Forja: 1150° – 1230°C, enfriar en aire.
Recocido: 840° – 870°, enfriar en horno.
Normalizado: 900° – 950°C, enfriar en aire.

Contacto

Ponte en contacto con nosotros! Te brindaremos servicio de calidad.

Siguenos